Vida Post Brexit en Reino Unido, ¿qué esperar?

En esta entrada me gustaría comentaros como es la vida  "Post Brexit" en Reino Unido, pues muchas cosas han pasado desde que el Reino Unido haya salido de la Unión Europea en el 2020. Pues ahora mismo se está en período de adaptación y no es fácil saber como va a cambiar.

Vamos a ver que reglas han sido las más destacadas y te darán una idea de qué hacer si piensas venir a Reino Unido y no has estado aquí antes del Brexit.


Medidas que afectan a los británicos después del Brexit

Pasaportes y viajes

Para los viajeros ingleses y los titulares de pasaportes del Reino Unido que viajen a la UE deben asegurarse de que su pasaporte tenga al menos seis meses de validez restantes y tenga menos de 10 años. Esto puede significar que las personas necesitan renovar su pasaporte o no podrán viajar a la mayoría de los países de la UE. Los titulares de pasaportes del Reino Unido pueden visitar sin la necesidad de tener una visa toda la zona Schengen  (que comprende la mayoría de los países de la UE) durante 90 días seguidos, por lo que es tres meses.  Sin embargo, estas reglas no se aplican a los viajes a Irlanda, ya que las reglas del área de viaje común (CTA) entre Reino Unido e Irlanda se mantienen.


Seguro de salud

El acuerdo acordado entre el Reino Unido y la UE incluye derechos de atención médica recíprocos, lo que significa que los ciudadanos del Reino Unido que viajan a la UE (y viceversa) continúan teniendo acceso a la atención médica de emergencia o necesaria proporcionada por el país europeo donde se encuentren y de forma normalmente gratuita. Hasta que el comité especializado en seguridad social decida que se necesita documentación alternativa para acceder a los derechos de salud recíprocos, las tarjetas de salud europeas existentes pueden utilizarse hasta su fecha de vencimiento.

Aunque estas medidas no reemplazan  necesariamente la necesidad de un seguro de viaje, ya que no incluyen  accidentes como son el rescate en la montaña o el vuelo de regreso al Reino Unido después de un accidente. Para esas ocasiones o si se a va practicar deportes en otro país, se recomienda que tengan un seguro médico privado para viajar.


Mascotas

Ahora se hace más difícil viajar a la UE con las mascotas. Al final del período de transición, los pasaportes de mascotas de la UE emitidos en Gran Bretaña dejaron de ser válidos para los gatos y los perros. También es necesario mirar las medidas que hay para viajar con mascotas a Irlanda del Norte porque sigue el modelo europeo. Para que puedan viajar a Europa con su mascota, es necesario que la mascota tenga un microchip y esté vacunada contra la rabia al menos 21 días antes del viaje. También se deberá obtener un certificado de salud animal (AHC) de un veterinario oficial 10 días antes de viajar, que confirme que la mascota tiene un microchip y ha sido vacunada/tratada. Se requiere un nuevo certificado  AHC cada vez que viaje con su mascota.

Las mascotas que viajen desde Gran Bretaña a la UE deben presentarse en un punto de entrada designado, donde se realizan los controles de inspección. Los controles sobre el movimiento de mascotas de Gran Bretaña a Irlanda del Norte se han retrasado hasta al menos el 1 de octubre de 2021.


Conducir en Europa

Los conductores del Reino Unido pueden necesitar documentos adicionales para conducir o alquilar un coche en la Unión Europea.  Estos documentos podrían incluir:

  • Un permiso de conducir internacional (IDP): en general, los conductores británicos que deseen conducir en la UE durante visitas cortas, van a poder continuar usando su permiso de conducir normal durante un cierto tiempo sin necesidad de pedir ningún documento más. Sin embargo, hay algunas excepciones en las que se deberán comprar una IDP. Este será el caso de quienes tengan un permiso de conducir en papel o un permiso expedido en Gibraltar, Guernsey, Jersey o la Isla de Man.
  • Tarjeta verde o seguro del coche: antes del final del período de transición, el seguro de vehículos británico les dio a los conductores del Reino Unido un mínimo de cobertura de terceros para conducir su vehículo en países europeos. Es posible que las aseguradoras ya no proporcionen esto ahora mismo, y que aquellos que conducen a Europa (incluida Irlanda) deban obtener una "tarjeta verde" para demostrar que su automóvil está cubierto cuando conducen en Europa. Las tarjetas verdes son gratuitas y las personas pueden adquirirlas a través de su compañía de seguros para poder viajar con su coche a Europa y evitar problemas.
  • Una nueva pegatina en el coche que diga GB: los conductores de vehículos con matricula británica  deberán tener una pegatina que diga GB  cuando lo lleven fuera del país, (incluida Irlanda). 

Tarifas de roaming móvil

Es necesario consultar las tarifas de teléfono móvil con los operadores , ya que a partir de ahora muchos operadores de telefonía pueden cobrar roaming de internet y llamadas cuando estén en la Unión Europea. Se  aconseja consultar con el proveedor para evitar sustos en las tarifas.


Trabajar en Europa

El gobierno del Reino Unido mantiene tres acuerdos separados con los 31 países europeos donde se garante la libertad de movimiento. Cada acuerdo proporciona un alto nivel de protección para los ciudadanos británicos que viven o se trasladaron a Europa hasta el final del período de transición.

El Acuerdo de Retiro garantiza a los ciudadanos británicos (que residen legalmente en los estados miembros de la UE) en términos generales, los mismos derechos que  los que tienen ahora. Pueden continuar viviendo, trabajando y viajando (aunque estos derechos cesarían después de un permiso de ausencia de más de cinco años). Lo mismo se aplica los ciudadanos británicos que se trasladen a la UE durante el período de transición, que finalizó el 31 de diciembre de 2020. 

Hay un acuerdo aparte firmado con Noruega, Islandia y Liechtenstein,  que son tres países que no están en la UE , pero  que tienen libertad de movimiento como parte de su membresía en el Espacio Económico Europeo (EEE). Estos acuerdos se establecieron durante el periodo de transición, pero  no se aplican a los ciudadanos británicos que quieran trasladarse a la UE, Noruega, Islandia, Liechtenstein y Suiza una vez finalizada la transición.

Los ciudadanos británicos que actualmente viven en la UE, o que se mudan allí durante el período de transición, deberán solicitar el estatus de residencia en el país en el que residen antes del 30 de junio de 2021. Sin embargo, el 28 de septiembre de 2020, la UE confirmó que algunos los estados miembros buscaban extender este plazo como resultado del brote de la pandemia de coronavirus. Los términos y procedimientos exactos para la liquidación varían entre los países de la UE.


Por el momento, no está claro si los ciudadanos británicos que viven en países de la UE podrán moverse libremente a otros países de la UE después del Brexit. Eso se tratará en las negociaciones sobre la futura relación del Reino Unido con la UE.  Aunque todo apunta que ahora mismo los ciudadanos británicos necesitan un permiso para trabajar en otros países de la Unión Europea.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Exercises with even, even though, even if, even so, even when